quinta-feira, 24 de outubro de 2024

              

                   Atividade de espanhol com música

Atividade de Espanhol com música

Copie e cole o link abaixo e divirta-se

https://wordwall.net/pt/resource/10203769/espanhol-jogos-de-perguntas

https://wordwall.net/pt/resource/4062551/abra-a-caixa-espanhol

 https://wordwall.net/pt/resource/7000453/revis%C3%A3o-de-espanhol

https://www.atividadeseducativas.com.br/index.php?id=12586

https://wordwall.net/pt/resource/58961095/pronombres-posesivos-posesivos-t%C3%B3nicos

https://wordwall.net/pt/resource/20558204/espanhol/ca%c3%a7a-palavras-espanhol-familia

https://wordwall.net/pt/resource/33017119/posesivos

https://wordwall.net/pt/resource/22954828/juego-de-la-memoria-estados-de-%C3%A1nimo

https://wordwall.net/pt/resource/21076011/additional-language/adivinanzas-los-animales

https://wordwall.net/pt/resource/3821486/los-posesivos https://wordwall.net/pt/resource/3713589/marque-as-frases-corretas-em-espanhol




  

terça-feira, 10 de setembro de 2024

  Ejercicio de género y el número en español - 1º Ano integral


1. Ahora transforma los animales del plural al singular.

Las tortugas                                              Los cerdos - 

Los tigres -                                                Los cocodrilos- 

Los caballos -                                            Los perros - 

Los ratones -                                             Los pájaros -  

Los conejos-                                              Los peces - 


2. Elige el artículo correcto.

 

      Paseo                         prima                         dependiente

     Carnaval                    televisión                    Paz                           

    miércoles                     nacionalidad              sabor

 

3.  Completa las oraciones con la forma del sustantivo que corresponda.

a.La _____de la zapatería ha ido al almacén a buscar mi número.

(dependiente,dependienta)

b.El _____ ha batido un nuevo récord.(atleta,atleto)

c.La _____está probando una nueva estrategia de marketing.

(comerciante,comerciante)

d.El _____de ese grupo es mi mejor amigo.(pianisto,pianista)

e.La _____ prefiere no dar su nombre.(testigo,testiga)

f.La ____ Raymonde de Laroche fue la primera mujer en recibir una licencia para pilotar. (piloto,pilota)

g.La ____Massiel ganó Eurovisión representando a España en 1968.

(cantante,cantanta)


4. Transforma al masculino o feminino:

Del masculino al femenino

1. El chico trabajador - La 

2. El padre holgazán - La 

3. El gato salvaje - La 

 4. El peor león - La 

 5. El cantante seductor - La 

 6. El artista joven - La 

 7. El niño maleducado - La 

 8. El profesor excelente - La


Del femenino al masculino:


9.  La hermana mayor- El

10. La chica belga -El

11. La estudiante inteligente- El

12. La perra ladradora -El

13. La persona mayor - El

14. La testigo mentirosa -El

15. La abuela interessante -El

16. La amiga guapa –El


                                       EJERCICIOS DE ACENTUACIÓN - 2º ANO INTEGRAL

1.- Completa estas frases:
- Las palabras agudas llevan tilde cuando acaban en …........ O en …..... -n o -s.
-Las palabras ….............. Son las que tienen la penúltima sílaba …...........empezando por detrás.
-Las palabras ..................... Siempre llevan ….............. .
2.- Escribe cuatro palabras agudas, llanas y esdrújulas que lleven acento.
Agudas …........... ….............. ….............. …..........
Llanas …........... ….............. ….............. ….............
Esdrújulas …............ ….............. …............ …...............
    
  3- Ordena según sea llana , aguda o esdrújula:
Instrucción , será , dictó, cuál , próximo , futbol , psicológico , someterá, dieta, hípica,
prisión , microchip , vivía , llamó , apiadó , había , algún , realizaran ,
Aguda-

Llana-

Esdrújula- 

4 .Qué palabra lleva tilde?

1:rama- arbol- hoja                2:sabado-martes-domingo           3:despacio-veloz-facil
4:futebol-tenis-ciclismo         5:paloma-gallina-pajaro              6:util-bueno-malo                 
 7:palavra-silaba-tilde            8:Asia-Africa-Europa                  9:platano-uva-cereza
10:italiano-español-ingles     11:Delito-carcel-robar                  12:primero-segundo-ultimo

13:camion-coche-carretera    14:mago-magia-magico               15:papel-lapiz-libreta


5.- Lee este texto y pon los acentos en las palabras que creas convenientes.

Una web es un conjunto de paginas web que contienen textos , graficos ,sonidos .En otras ocasiones , muchos de los contenidos de la pagina web (como sonidos o videos )se activan solos sin que nosotros tengamos que hacer nada.


6. Descubre la palabra que no es aguda en cada una de estas series:

a- Universidad – Señor – Amigo – Actriz – Pasión – Francés

b- Calor – Cine – Robot – Berlín – Carnet – Exterior – Café

c- París – Amor – Trabajar – Escritor – Ordenador – Magia

d- Cantante – Madrid –­ Cortés – Bailar ­– Estación – Cogió

e- Dolor – Pensión – Corrió – Alcohol – Color – Muñeca


7. En este caso deberás dividir cada palabra en las sílabas que lo componen.

Guíate por tu oído y por todas las reglas que vimos con anterioridad:

Oscuridad.                                      Alternancia.                                           

 Electricidad.                                   Sugerido.

Colgar.                                                Caer.

Actividad.                                          Llamada.

Camiones.




terça-feira, 27 de agosto de 2024

 

Atividade

LA CASA DE LAS PALABRAS

A la casa de las palabras, soñó Helena Villagra, acudían los poetas. Las palabras, guardadas en viejos frascos de cristal, esperaban a los poetas y se les ofrecían, locas de ganas de ser elegidas: ellas rogaban a los poetas que las miraran, que las olieran, que las tocaran, que las lamieran. Los poetas abrían los frascos, probaban palabras con el dedo y entonces se relamían o fruncían la nariz. Los poetas andaban en busca de palabras que no conocían , y también buscaban palabras que conocían y habían perdido.En la casa de las palabras había una mesa de los colores. En grandes fuentes se ofrecían los colores y cada poeta se servía del color que le hacía falta: amarillo limón o amarillo sol, azul de mar o de humo, rojo lacre, rojo sangre, rojo vivo...

Eduardo Galeano( El libro de los abrazos)

1. Fíjate en los sustantivos destacados en el relato de la página anterior y clasifícalosen las columnas correpondientes.

 

Masculino singular

(El / un)

Masculino plural

(los / unos)

 

Femenino singular

 (la / una)

Femenino plural

 (las / unas)

Limón, humo, lacre, mar, sol, vino

 

Sangre,

 

 2. Tres de los sustantivos de la tabla de la actividad anterior tienen género contrario en portugués. ?Cuálles son?


3. Busca en el texto los adjetivos y escribe. 


4. Coloque primero el artículo en singular. Luego forme el plural del artículo y del nombre.

Ej.: 1. La mesa   (f.) Las mesas

2. ......... coche ..............................................      3. ......... habitación ..............................................

4. ......... profesor ..............................................   5. ......... niña ..............................................

6. ......... médico ..............................................    7. ......... libro ..............................................

8. ......... hombre ..............................................    9. ......... cuaderno ............................................

10. ......... mano ..............................................     11. ......... mujer ..............................................    

12. ......... hotel .............................................

5. Ponga al lado de cada nombre uno de estos adjetivos.

estrechos caliente grande fría naturales ligera negros viejas dura

 

Ej.: 1. La cerveza, fría

2. Las camisas, ...................................................      3. El café, ...................................................

4. Los zapatos, ...................................................      5. La carne, ...................................................

6. Los pantalones, .................................................   7. El coche, ...................................................

8. Las flores, ...................................................         9. La moto, .................................................. 





segunda-feira, 5 de agosto de 2024

             Atividade de Espanhol – 1º ano -3º bimestre

1. Completa las frases con los demostrativos.

A poca distancia (espacial o temporal):

1. ¿De quién son_____ libros?

2. Quiero comprarme _____ zapatillas.

3. ¿Qué es _____? Parece un despertador, ¿no?

4. ______ que acabas de decir es mentira.

5.  ______mañana fui a la playa.

 A media distancia (espacial o temporal):

6. ¿Quieres comprar ______? Es muy feo. ¿No prefieres comprar esa camiseta?

7. ________noche fue muy especial para mí. Lo pasamos genial.

8. ________pantalón lleva ahí tirado todo el día.

9.  _______chicas conocen a Juan.

10. Quiero probarme _____ pantalones.

A mucha distancia (espacial o temporal):

11. ¿Te acuerdas de _______vez que escuchamos la canción de Lila?

12. Pásame ______ paraguas. Es el mío.

13. Quiero comprar _______cuadros para decorar mi casa.

14. Quiero cambiar mis gafas por _____ de allí.

15. ¿Qué es ______? Parece un perro, pero no lo es.

 2. Relaciona cada oración con su continuación.

a. Hace quince años que no vamos a Málaga.

b. Vamos el sábado a patinar.

c. Nos conocimos en la Navidad del 98.

d. Yo llegué al aeropuerto de Bogotá el día 23.

e. Estoy muy estresada.

1. Ese día granizó tan fuerte que no conseguí transporte.

2. Esta fin de semana no tengo que estudiar.

3. Recuerdo que por aquellos días estaban de moda los tenis azules.

4. Aquellos viajes eran increíbles.

5. Quiero que termine ya esta semana.

3.Completa con  la forma correcta.

a) Dame ______ papeles, por favor. (ese,esa,aquellos)

b) ¿Te gusta ______ lámpara para el salón?(esta, eso,aquel)

c) ¿Cuánto cuestan______ rotuladores? (estas, esos, aquella)

d) ¿Dónde pongo _____ cuadro? (este,esa,esta)

e) _____ no es lo que yo dije.(esa, eso, aquel)

4.Escribe el determinante demostrativo correcto.

a. _____ rosas de aquí son las que mejor huelen.

b. Pásame ____ plato de ahí.

c. No me gusta ______falda que está colgada allí.

d. ¿Qué vas a hacer ______ noche?

e. ______ mañana se despertó con una extraña sensación.

5. Reformula las oraciones sustituyendo la parte subrayada de la oración por el pronombre demostrativo correspondiente.

a.No me gusta que me digan lo que tengo que hacer.

→ No me gusta eso.

b. Me voy a comprar los pantalones que están aquí.

c.Los chicos de allí no me caen bien.

d.Las naranjas de ahí son las más ricas.

e.Nos tenemos que bajar en la parada siguiente.


terça-feira, 11 de junho de 2024

 

ARTES NOITE

Como a arte pode ajudar a melhorar a saúde mental?

 

Estudos da OMS indicam que ouvir música, dançar, ir ao teatro ou a um museu pode trazer benefícios duradouros à saúde emocional, além de gerar impactos positivos na autoestima.

A arte sempre esteve presente na vida humana. Desde os primeiros homens das cavernas, a expressão artística cresceu e se desenvolveu em paralelo com as sociedades e desempenha um papel fundamental em diversos aspectos da vida, entre eles, a saúde.

De acordo com a Organização Mundial da Saúde (OMS), as artes são adequadas para ajudar a compreender e comunicar conceitos e emoções, estimulando todos os sentidos e até mesmo a capacidade de empatia. O que, segundo o órgão global, é especialmente benéfico para a saúde mental.

Pesquisas realizadas pelo escritório regional da Europa da OMS mostraram que o uso de mídias artísticas no cuidado da saúde pode ter uma variedade de benefícios. Segundo um relatório divulgado em 2019 e que analisou os resultados de mais de 3 mil estudos, as artes têm um papel importante na prevenção de problemas de saúde, na promoção da saúde humana como um todo e no gerenciamento e tratamento de doenças ao longo da vida.

Por exemplo, estudos de intervenções artísticas específicas, que incluíram canto, percussão em grupo, magia, dança, fotografia diária e visitas a instituições culturais, mostraram impactos positivos em todos os tipos de bem-estar individuais e sociais. Entre alguns dos ganhos reportados, estão melhorias na vitalidade, rejuvenescimento, resiliência, propósito e qualidade de vida.

O relatório da OMS também afirma que atividades como fazer e ouvir música, dança, artes plásticas e visitas a locais culturais estão associadas ao controle e prevenção do estresse e a um menor nível de ansiedade. Além disso, o envolvimento com as artes também pode ajudar a reduzir o risco de desenvolvimento de transtornos mentais, como depressão, tanto na adolescência como na velhice.

“A participação em atividades artísticas pode aumentar a auto-estima, a autoaceitação e a autoconfiança, que ajudam a proteger contra transtornos mentais. Por exemplo, crianças e adolescentes que participam de atividades artísticas têm melhora nos níveis de bem-estar, socialização e resiliência”, afirma o documento da OMS.

Por fim, o órgão de saúde também ressalta que incluir as artes na prestação de cuidados de saúde pode trazer benefícios além do bem-estar diário, podendo influenciar em como as pessoas lidam com problemas que podem abalar a saúde mental.

Segundo o relatório, a arte ajuda a navegar emocionalmente em situações como o processo de tratamento de alguma doença ou lesão, entender emoções difíceis em momentos de emergência e eventos desafiadores e melhora a capacidade de resolução de conflitos através do desenvolvimento de habilidades cognitivas, emocionais e sociais.

POR REDAÇÃO NATIONAL GEOGRAPHIC BRASIL

PUBLICADO 22 DE JUN. DE 2023, 10:07 BRT


“Não creio que a arte tenha um valor diretamente terapêutico, mas, sim, que ela culturalmente é um campo (bastante mal delimitado, diga-se de passagem) no qual se põe em jogo o singular (de cada um) e o comum (de todos). Por essa via, ela nos convida a reelaborar nossa relação com os outros de modo dinâmico e afetivo, contribuindo no campo da saúde mental”, destaca Rivera, que é professora titular do Departamento de Arte e do Programa de Pós-Graduação em Estudos Contemporâneos das Artes da UFF 

quinta-feira, 9 de maio de 2024

    

    ESCOLA POETA OTACÍLIO COLARES - ATIVIDAD DE ESPAÑOL-  1º ANO INTEGRAL -

                PROF. Neidja 10-05- 24

1.  As seguintes orações contêm respostas a perguntas feitas com pronomes interrogativos:

I. Me llamo Francisco.  II. En agosto.  III. Está en el garaje. IV. Para aprender español.      

                                                      V. El mío es el blanco.

Os interrogativos usados nas perguntas que essas orações respondem são, respectivamente:

a) cómo, cuándo, dónde, por qué, cuál               b) quiénes, qué, cuántos, cuáles, cómo                                         

c) dónde, quién, por qué, cuánto, cuáles            d) cuántas, dónde, quién, qué, como  

2. Acentúa la palabra en negrita cuando se trate de un pronombre interrogativo:

a) ¿Quien dijo que me gustaría ir a la fiesta?                                                                                      b) No sé como María aguanta tanto tiempo trabajando.                                                                      c) Yo sabía que aquel día sería muy movido.                                                                        d) Donde trabajo hay muchos inmigrantes.                                                                                        e) No sé donde está el cuaderno de Matemáticas.  

3. PONER LOS PRONOMBRES INTERROGATIVOS SEGÚN CONVENGA: Qué, quién, cómo, cuántos, cuánto, de dónde, cuándo, dónde, cuál, por qué.

1. ¿ __________es ese chico?                        2. ¿ _______________vive Alex?                                            3. ¿ __________ años tiene?                          4. ¿ ________ es la profesión de Alejandro?         

5. ¿De _________son? Son de Uruguay.        6. ¿ ______________se llaman sus padres?                 

7.  ¿ _________no viven en Uruguay? 

4. Leer el texto abajo y verifica si responde a las siguientes preguntas:

                             ¿Quién(es)  - ¿Qué?  -   ¿Cuándo?  - ¿Dónde?  -   ¿Por qué?

WASHINGTON, 01 Nov 2013 AFP. – Unos 50 haitianos entran diariamente a Brasil por caminos irregulares, principalmente por la zona fronteriza con Perú y Bolivia, dijo este jueves una ONG a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Washington. “Cincuenta haitianos por día que llegan sin papeles a Brasil y por la ruta irregular”, dijo Camila Asanu, de la organización Conectas Direitos Humanos.

5. Lee el texto y responde las preguntas                                                                                                                        

El tiempo libre                                                                                                                                                    En vacaciones, el fin de semana o después del trabajo tienes tiempo libre para hacer ejercicio, llevar un pasatiempo o salir a divertirte. Si eres deportista y te gusta el agua puedes nadar, si te gusta la nieve puedes esquiar. Si no dispones de mucho tiempo puedes correr o ir en bicicleta.                            Hay quien prefiere quedarse en casa a ver la televisión, jugar videojuegos o navegar en Internet. Otras actividades para hacer dentro de casa cuando llueve o hace mucho frío son escuchar tu música favorita, leer un buen libro o aprender a tocar un instrumento. Puedes aprovechar tu tiempo libre para estudiar.Si el tiempo es bueno, tal vez quieras ir de compras, salir con amigos a divertirse o pasar tiempo con la familia en algún lugar divertido para todos, como un parque de diversiones, el teatro o el cine. Aprovechar el tiempo libre es importante para tener una vida feliz. 

  ¡ Conteste las preguntas!                                                                                                                                a) ¿Según la lectura, qué puedes hacer si te gusta el ejercicio pero no dispones                                      de mucho tiempo?                                                                                                                                    b) ¿Qué puedes hacer en casa cuando llueve o hace frío?                                                                            c) ¿Qué puedes hacer cuando el tiempo es bueno?                                                                                        d) ¿Por qué es importante aprovechar el tiempo libre?                                                                                e) ¿A qué lugares puedes ir con la familia?


                                                                                                                             















quarta-feira, 1 de maio de 2024

 

ESCOLA POETA OTACÍLIO COLARES - ATIVIDADE DE ESPANHOL - PROF. Neidja 05/24

 Ejercicio 1:  Poner los números en orden:

 ochenta      cincuenta      veinte      sesenta      cien      cuarenta      noventa      treinta      diez      setenta  

____________________________________________________________________________

Ejercicio 2: Escriba el siguiente número en la secuencia en español.

1. Veintitrés, veinticuatro, _____________.     2. Treinta, treinta y uno, ______________.

3. Cuarenta y nueve, ________________.        4. Cincuenta y cinco, ________________.

5. Sesenta y siete, __________________         6. Setenta y cuatro, _________________

7. Ochenta y tres, ___________________        8. Noventa y ocho, __________________

Ejercicio 3: Complete estas oraciones con la forma escrita de cada número.

 Yo tengo __________________ (37) años. Mi casa fue construida hace ________________ (63) años.  Hay ___________________ (55) piezas únicas en el museo.

Hay ___________________ (88) libros de español en la biblioteca.  El libro se llama "_____________ (100) años de soledad". Einstein falleció a la edad de _______________ (76) años.  Agatha escribió al menos __________________ (72) libros. Ella compuso su primer álbum a los _______________ (21). El supervisor encontró _________________ (46) productos defectuosos. Los _____________________ (97) pasajeros del barco están a salvo.

Ejercicio 4: Complete con los meses del año

a) Soy el sexto mes del año, soy el mes de__________________

b) Mi nombre solamente tiene cuatro letras, soy el mes de________________

c) Empiezo el año, soy el mes de ______________________

d) Estoy después de Febrero, soy el mes de _______________________

e) Mi nombre empieza por la primera letra, pero no soy Agosto, soy el mes de _____________

f) Mi nombre solamente tiene 3 vocales y 3 consonantes, soy el mes de ___________________

g) Termino el año, soy el mes de ______________

 Ejercicio 5: Complete estas oraciones con los días de la semana.

a) El día entre Viernes y el Domingo   

b) El primer día de trabajo

c) El día antes del fin de semana

d) El día entre el  Martes y el Jueves

e) El día entre el Lunes y el Miércoles

f) El día antes de Viernes

Ejercício 6: Escribe los números:

15- _______________11 - ____________ 23 - ___________________ 66- _________________

85 - _____________________ 55- ______________________99 - _______________________

43- _______________________ 13 - ________________ 0- __________________

76 - ________________________14 -_______________ 78- ________________________

40 - __________________ 99- _______________________ 37 - _______________________